¿Y si el Parkinson empezara en los intestinos?

I) ¿Y si el Parkinson empezara… en los intestinos?

Un número creciente de estudios científicos sugiere que la enfermedad de Parkinson podría originarse en el sistema digestivomucho antes de que aparezcan los primeros síntomas.

He aquí por qué esta hipótesis se toma hoy muy en serio:

  • Se ha descubierto que en algunos pacientes, anomalías en el microbiota intestinal (la flora digestiva) preceden en varios años el diagnóstico de Parkinson. 
  • También se observa con frecuencia estreñimiento crónico mucho antes de la aparición de los síntomas motores. Este enlentecimiento del tránsito impide una buena desintoxicación del organismo, lo que provoca una acumulación de toxinas, incluso en el cerebro. 
  • Los intestinos albergan una densa red de neuronas, a la que a veces se le llama nuestro “segundo cerebro”, y que puede verse directamente afectada por desequilibrios en el microbiota y la mucosa intestinal. 
  • Los investigadores han demostrado que las señales inflamatorias o neurotóxicas pueden ascender desde el tubo digestivo hasta el cerebro a través del sistema nervioso entérico. 
  • Cuando la mucosa intestinal se vuelve permeable (leaky gut), ya no desempeña correctamente su función de filtro: partículas no deseadas (toxinas, patógenos, proteínas mal digeridas) pueden entrar en la sangre y alimentar una inflamación crónica, perjudicial para el sistema nervioso.

👉 AtremoPlus, gracias a su sinergia natural rica en Carbidopa vegetal, facilita el paso de la L-Dopa a través de la mucosa intestinal.

👉 Además, su capacidad para apoyar la metilación global favorece una mejor expresión genética, lo que mejora el correcto plegamiento de las proteínas y puede reducir la acumulación de alfa-sinucleína.
Sin embargo, si la salud intestinal está gravemente afectada, incluso una formulación tan completa como AtremoPlusverá reducida su eficacia


 

2) 🌿 Mejor absorber la L-Dopa: limpiar, reparar, repoblar

Una digestión óptima comienza con un intestino sano: limpio, reparado y equilibrado.

1. Limpiar suavemente los intestinos

  • Alimentación antiinflamatoria (baja en azúcares refinados, gluten, productos procesados)

  • Plantas digestivas: cúrcuma, jengibre, hinojo, aloe vera

  • Ayuno intermitente: estimula la autofagia, un proceso natural de limpieza celular

  • Enemas suaves (con agua tibia o infusiones): para desinflamar y desintoxicar

2. Reparar la mucosa intestinal

  • L-glutamina, zinc, vitaminas A, D, C (todas presentes en AtremoPlus en forma de trazas)

  • Plantas calmantes: olmo rojo, malvavisco, gel de aloe vera, semillas de chía

  • Zeolita: mineral natural que puede atrapar toxinas y reducir la permeabilidad intestinal

3. Repoblar con prebióticos y probióticos

  • Prebióticos: inulina, fibra de psyllium, alcachofa de Jerusalén…

  • Probióticos: cepas específicas (Lactobacillus, Bifidobacterium…) o alimentos fermentados (kéfir, chucrut, miso…)

👉 Nota: La ciencia está explorando actualmente terapias innovadoras como la trasplante de microbiota fecal (TMF). Esta técnica consiste en transferir las heces de una persona sana (con un microbiota rico y equilibrado) al intestino de un paciente con Parkinson. Varios estudios muestran que este enfoque puede reducir los síntomas motores y no motores al reequilibrar el ecosistema intestinal. Estos resultados confirman el papel central del intestino en esta enfermedad.

👉 Nota: La planta Vicia faba, base de AtremoPlus, es naturalmente rica en principios activos antioxidantes y antiinflamatorios, beneficiosos para el cerebro, los intestinos y el sistema inmunitario



En resumen

La salud intestinal es una clave esencial, y sin duda uno de los recursos más poderosos para recuperar terreno, lo cual, como ya sabéis, sigue siendo uno de nuestros principales temas.

Y la buena noticia es que: los trastornos intestinales no son una fatalidad. Más bien, representan un reto a superar: una oportunidad para poner orden en el sistema digestivo y mejorar considerablemente la absorción de los nutrientes y de la L-Dopa natural.

Como siempre, esta información se proporciona solo con fines informativos y no sustituye el consejo médico. Para cualquier duda médica, le recomendamos consultar a su equipo de salud.

Le deseamos una gran optimización… y sobre todo, ¡una buena salud intestinal! 🌿

Cordialmente 🌿
El equipo AtremoPlus

Este contenido puede ser importante para las personas que necesitan esta solución natural. ¡Gracias por compartir!

Facebook
Twitter
LinkedIn
VK
Telegram
WhatsApp
Email

Al hacer clic en el botón a continuación, salgo del sitio de información:

Aviso de exención de responsabilidad: Tenga en cuenta que este blog proporciona información sobre nuestro suplemento dietético AtremoPlus y temas relacionados.

Este blog no está destinado a proporcionar consejos médicos. Si tiene preguntas médicas, comuníquese con su profesional de salud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *